Licitación para medicamentos genéricos inicia tras una semana de retraso
Ciudad de México. Este miércoles 11 de diciembre dio inicio la licitación para la adquisición de medicamentos genéricos e insumos médicos correspondientes al periodo 2025-2026. El proceso había sido programado inicialmente para el 2 de diciembre, pero se retrasó una semana debido a ajustes en los términos para ampliar la participación internacional.
El fallo de los ganadores se anunciará en un plazo de 15 días, a partir del próximo jueves 26 de diciembre. Este proceso garantizará el suministro de cerca de 5 mil millones de unidades de medicamentos e insumos médicos que serán distribuidos entre 27 instituciones de salud pública en México, a partir del 1 de marzo de 2025.
El modelo de licitación internacional abierta permitirá la participación de fabricantes nacionales e internacionales de medicamentos genéricos de alta calidad. Esto incluye productos con certificación de agencias reguladoras de prestigio internacional, como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). El acuerdo publicado el 4 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) regula esta apertura, favoreciendo la competencia y buscando garantizar precios más competitivos.
La compra consolidada tiene como objetivo atender las necesidades de instituciones como el IMSS, ISSSTE y los servicios de salud estatales, abarcando medicamentos esenciales e insumos clave para hospitales y clínicas públicas. Este esfuerzo busca fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud y asegurar el acceso oportuno a tratamientos para los pacientes. Con esta licitación, se refuerzan las acciones del gobierno federal para mejorar el abasto de medicamentos, combatiendo las dificultades recientes en el suministro y distribución.