Licitación Definirá Reubicación de Caseta de Cuota en Guanajuato Capital

Licitación Definirá Reubicación de Caseta de Cuota en Guanajuato Capital

Guanajuato, capital – En enero del próximo año iniciará la reubicación de la caseta de cuota en Guanajuato capital y la rehabilitación de la autopista Silao-Guanajuato, informó Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Movilidad (Sicom). Este proyecto forma parte de la concesión de la nueva autopista Silao-San Miguel, cuyo fallo de licitación se dará a conocer el 27 de agosto.

La licitación de la autopista Silao-San Miguel incluye la concesión de la autopista Silao-Guanajuato, que durante tres décadas ha sido operada por el Gobierno del Estado. La obra implica no solo el traslado de la caseta de cuota sino también una renovación integral de la autopista.

Detalles del Proyecto

El proyecto ejecutivo contempla la creación de 10 carriles, algunos de los cuales serán reversibles según las necesidades del tráfico. La caseta de cuota será reubicada un kilómetro antes de la desviación a Cervera, en dirección de León a Guanajuato. La inversión total para esta remodelación asciende a 600 millones de pesos, que se destinarán principalmente a mejorar la capa de rodamiento y otras infraestructuras esenciales.

Beneficios para la Región

El alcalde Alejandro Navarro Saldaña celebró la decisión del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de licitar la obra junto con la autopista Silao-San Miguel. Según Navarro Saldaña, mover la caseta de cuota beneficiará no solo a Guanajuato capital sino también a los municipios vecinos, como Dolores Hidalgo, al agilizar los traslados y fomentar el turismo.

La alcaldesa electa, Samantha Smith Gutiérrez, también expresó su apoyo al proyecto, subrayando que la reubicación de la caseta traerá numerosos beneficios a la región. Smith Gutiérrez recordó que durante su campaña había insistido en la importancia de esta obra, que ahora tendrá la oportunidad de supervisar en su gestión.

Proceso de Licitación

Actualmente, 12 empresas han mostrado interés en participar en la licitación. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Movilidad (Sicom) ha detallado que los licitantes adjudicados deberán cumplir con una serie de obligaciones, incluida la capacitación del personal sobre los avances tecnológicos y las innovaciones de los nuevos sistemas de la autopista.

El anuncio del fallo de la licitación, programado para el 27 de agosto, marcará el inicio de la preparación y ejecución de diversas tareas que culminarán con el arranque de las obras en diciembre o enero próximo.

Con este proyecto, Guanajuato capital y sus alrededores se preparan para una significativa mejora en su infraestructura vial, que promete aumentar la eficiencia del transporte y el atractivo turístico de la región.