Gobierno Federal Anuncia Licitación para 177 Obras de Conservación Carretera con Participación Privada

Gobierno Federal Anuncia Licitación para 177 Obras de Conservación Carretera con Participación Privada

Gobierno Federal Anuncia Licitación para 177 Obras de Conservación Carretera con Participación Privada

Ciudad de México, 5 de diciembre de 2024 – El gobierno federal lanzará a principios de 2025 una licitación pública para la ejecución de 177 obras enfocadas en la conservación y reconstrucción de carreteras, con el objetivo de atender las vías dañadas por fenómenos meteorológicos y mejorar la infraestructura vial en todo el país.

De acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), estas licitaciones representan una inversión aproximada de 84 mil millones de pesos. Luis Méndez Jaled, presidente de la CMIC, señaló que una inversión anual de entre 13 y 14 mil millones de pesos será necesaria para revertir los daños acumulados en la red carretera nacional.

Incremento Presupuestal para 2025

En 2023, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) realizó 133 licitaciones en este rubro, con una inversión cercana a los 2 mil 996.6 millones de pesos. Sin embargo, para 2025, el Programa Nacional de Reconstrucción y Conservación de Carreteras contará con un presupuesto de 13 mil millones de pesos, de los cuales 4 mil millones han sido reservados específicamente por la Secretaría de Hacienda.

Estados como Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Michoacán y Veracruz concentran el mayor número de obras programadas, lo que busca beneficiar regiones con alta necesidad de rehabilitación vial.

Mayor Participación de la Iniciativa Privada

El presidente de la CMIC destacó que este proceso de licitación refuerza la intención del gobierno federal de dar mayor participación a las constructoras privadas, dejando atrás la política previa que privilegiaba la asignación directa a las Fuerzas Armadas. El presupuesto asignado a la SICT se duplicó, mientras que el gasto militar en este sector se redujo en un 72%, consolidando la confianza en las empresas privadas para liderar estos proyectos.

Este enfoque representa una oportunidad clave para modernizar la infraestructura vial de México, mejorando la movilidad y conectividad en todo el país.