Días inhábiles en México para 2025: ¿Cuándo serán los descansos obligatorios?
El calendario laboral de 2025 en México ya está definido, y con él, las fechas en las que millones de trabajadores y estudiantes podrán disfrutar de días de descanso obligatorio. Estos días inhábiles no solo son una pausa para recargar energía, sino también una oportunidad para planificar actividades en familia o escapadas. A continuación, te presentamos las fechas clave que marcarán el próximo año.
Días de descanso oficial en 2025
Según la Ley Federal del Trabajo, los días de descanso obligatorio para 2025 son:
- 1 de enero (miércoles): Año Nuevo.
- 3 de febrero (lunes): Conmemoración de la Constitución de 1917.
- 17 de marzo (lunes): Natalicio de Benito Juárez.
- 17 y 18 de abril: Jueves y Viernes Santo (Semana Santa).
- 1 de mayo (jueves): Día del Trabajo.
- 5 de mayo (lunes): Batalla de Puebla.
- 16 de septiembre (martes): Día de la Independencia.
- 17 de noviembre (lunes): Conmemoración de la Revolución Mexicana.
- 25 de diciembre (jueves): Navidad.
Fechas adicionales: vacaciones y puentes
Además de los días festivos, algunas instituciones públicas y privadas contemplan periodos vacacionales como:
- 2 y 3 de enero (inicio de año).
- Semana Santa: 14, 15 y 16 de abril.
- Verano: Del 21 de julio al 1 de agosto.
- Diciembre: 24, 26, 29, 30 y 31 de diciembre.
¿Cómo aprovechar los días inhábiles?
Con varios puentes a la vista, 2025 promete ser un año ideal para organizar escapadas, pasar tiempo en casa o simplemente descansar. Planificar con antelación puede hacer la diferencia entre un día más de rutina y una experiencia memorable. Recuerda que algunos sectores laborales, como el comercio o los servicios esenciales, podrían operar en estas fechas, aunque con condiciones especiales de pago según la legislación.
Prepárate para un año lleno de oportunidades de descanso y organización, haciendo de cada día inhábil una experiencia inolvidable.