Conferencia matutina del miércoles 16 de octubre: Reforma laboral para trabajadores de plataformas y más apoyo a jóvenes

Conferencia matutina del miércoles 16 de octubre: Reforma laboral para trabajadores de plataformas y más apoyo a jóvenes

Este miércoles 16 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció su habitual conferencia matutina, abordando diversos temas de relevancia nacional e internacional.

Uno de los puntos destacados fue la declaración sobre la senadora Andrea Chávez, quien, según Sheinbaum, sufrió violencia por razones personales, no políticas. En cuanto a las relaciones diplomáticas, la mandataria subrayó que el canciller es quien maneja la relación con el embajador, en cumplimiento con la ley.

Sheinbaum reiteró que su gobierno busca un Poder Judicial al servicio de la nación, enfatizando que no tiene intenciones autoritarias ni pretende controlar dicho poder. También discutió temas relacionados con inversiones y la corrupción en el sistema judicial, subrayando la importancia de seguir dialogando para fortalecer la democracia.

En temas económicos, la presidenta mencionó que su administración está comprometida con atraer Inversión Extranjera Directa (IED) para generar empleos y mejorar el bienestar, anunciando la creación de 100 parques industriales en el país a través de los Polos del Bienestar.

Por otro lado, la mandataria comentó que se ampliará el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, y se fortalecerá la educación en preparatorias y universidades. Asimismo, anunció una iniciativa para regular las condiciones laborales de los trabajadores de plataformas digitales, destacando que estas empresas deben reconocer las obligaciones de empleadores.

Finalmente, el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños López, presentó una reforma a la Ley Federal del Trabajo para proteger a los repartidores de plataformas digitales, garantizando su acceso a la seguridad social mediante un piloto implementado por el IMSS.