Conferencia matutina del jueves 17 de octubre: Sheinbaum anuncia la creación de la Secretaría Anticorrupción y critica la hipocresía política
Este jueves 17 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su conferencia matutina desde Palacio Nacional, acompañada por su gabinete de salud. En esta ocasión, además de conmemorar el 71 aniversario del derecho de las mujeres a votar y ser votadas, abordó temas relevantes para la vida política y social del país, incluyendo una fuerte crítica al expresidente Felipe Calderón y el anuncio de la creación de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.
Sheinbaum responde a Calderón tras la sentencia de García Luna
Uno de los puntos más destacados de la conferencia fue la dura postura de Sheinbaum contra el expresidente Felipe Calderón, quien, tras la sentencia de su exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, en Estados Unidos, intentó deslindarse del caso. La presidenta leyó las declaraciones del juez Brian Cogan, encargado del caso en Nueva York, y recordó los delitos por los que García Luna fue condenado.
Sheinbaum cuestionó la actitud de Calderón, quien ha declarado públicamente que, de tener la oportunidad, volvería a nombrar a García Luna como responsable de la seguridad del país. «Lo que no puede haber es hipocresía», afirmó la mandataria, subrayando que lo sucedido no es un tema menor y debería llevar a una reflexión profunda sobre la degradación que sufrió el país durante ese período. “Es increíble el cinismo”, enfatizó, al referirse a las declaraciones del expresidente.
Cuando fue cuestionada sobre la posibilidad de que Calderón sea investigado por su gestión y las acciones de García Luna, Sheinbaum dejó claro que esa es una decisión que compete a la Fiscalía, pero insistió en que el pueblo de México debe analizar el impacto que tuvo esa etapa en la historia del país, sobre todo en el contexto de la guerra contra el narcotráfico.
Creación de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno
Otro tema central fue la presentación, por parte de Raquel Buenrostro, de la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, que sustituirá al Instituto Nacional de Transparencia (INAI). Buenrostro explicó que esta nueva dependencia será clave en la lucha contra la corrupción y mencionó que su enfoque principal será separar el poder político del poder económico, una de las premisas de la Cuarta Transformación.
La titular de la nueva Secretaría enfatizó que se trabajará en mecanismos preventivos para combatir la corrupción, destacando que la “maña” de la entrega directa de los programas sociales y la política de austeridad han reducido la corrupción en un 11% desde 2019. Además, señaló que el papel del nuevo organismo será modernizar la administración pública, promover la transparencia proactiva y crear un vínculo más fuerte con la sociedad civil y el sector privado.
«Un buen gobierno previene, no sólo castiga», declaró Buenrostro, resaltando que la Secretaría Anticorrupción también trabajará en dignificar la carrera del servicio público, invirtiendo en la formación ética de los servidores públicos para erradicar malas prácticas desde sus cimientos.
Conmemoración del derecho al voto de las mujeres
Como parte de la sección “Mujeres en la historia”, Sheinbaum recordó la reforma constitucional del 17 de octubre de 1953 que permitió a las mujeres mexicanas votar y ser votadas. La subsecretaria de Educación Básica, Noemí Juárez Pérez, destacó que este logro fue el resultado de décadas de lucha de miles de sufragistas mexicanas, y no un simple regalo del sistema político.
Juárez Pérez subrayó que, desde esa reforma, el país ha avanzado significativamente en términos de representación femenina, alcanzando en 2024 la cifra de 13 gobernadoras en México, así como la primera presidenta en la historia del país. También recordó a figuras emblemáticas como Ifigenia Martínez, primera senadora de oposición, quien falleció recientemente.
La estrategia de seguridad y la guerra contra el narco
Durante la conferencia, Sheinbaum reiteró que su gobierno se distancia de la estrategia de guerra contra el narcotráfico implementada en sexenios anteriores. Señaló que su administración ha trabajado arduamente para mantener una postura firme contra el narcotráfico, pero bajo un enfoque distinto, priorizando la paz y la seguridad de la población sin nexos con el crimen organizado. «Nuestro equipo es honesto y transparente», declaró, reafirmando su compromiso con un modelo de seguridad basado en la justicia y la prevención.