Conferencia matutina del día 9 de octubre: Sheinbaum anuncia reforzamiento de seguridad en Sinaloa

Conferencia Matutina 29 de octubre de 2024

Conferencia matutina del día 9 de octubre: Sheinbaum anuncia reforzamiento de seguridad en Sinaloa

Durante la conferencia matutina del 9 de octubre de 2024, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó varios anuncios clave que impactan la seguridad y la política internacional del país. Uno de los temas más destacados fue el reforzamiento de la seguridad en Sinaloa, una medida que surge en respuesta al creciente nivel de violencia en el estado, particularmente relacionada con la guerra entre los grupos conocidos como Mayos y Chapitos.

Refuerzo de seguridad en Sinaloa

La presidenta detalló que este refuerzo en la seguridad será el resultado de un encuentro entre el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el general Ricardo Trevilla Trejo, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. Sheinbaum aseguró que se llevarán a cabo modificaciones en la operación de la Guardia Nacional, así como un fortalecimiento de las acciones de inteligencia e investigación para abordar de manera efectiva la situación de violencia en la región. «Se va a reforzar y modificar en lo que se requiera la propia operación de lo que está haciendo la Guardia Nacional», afirmó la presidenta, destacando la importancia de adaptarse a las necesidades del estado.

Además, el general Trevilla realizó un recorrido por varias zonas de Culiacán, donde tuvo la oportunidad de dialogar directamente con la ciudadanía. Este acercamiento tiene como objetivo recopilar información y preocupaciones de los habitantes sobre la inseguridad, lo que podría influir en las estrategias futuras de seguridad.

Solidaridad con Gustavo Petro

Otro punto importante abordado en la conferencia fue la solidaridad de Sheinbaum con el presidente colombiano Gustavo Petro, quien enfrenta una investigación por parte del Consejo Nacional Electoral de Colombia relacionada con los gastos de campaña, dos años después de haber sido electo. La presidenta mexicana expresó su preocupación por la naturaleza de esta investigación, calificándola como un posible golpe de Estado y manifestando su apoyo a Petro, a quien describió como el único presidente progresista que ha tenido Colombia. «Quiero hacer público, patente, nuestra solidaridad con el presidente Petro», subrayó Sheinbaum.

La presidenta hizo hincapié en la necesidad de apoyar a líderes progresistas en América Latina, argumentando que la estabilidad política y social en la región depende de la defensa de sus derechos y libertades democráticas. Este respaldo es parte de una estrategia más amplia del gobierno mexicano para fortalecer los lazos con otros países de la región, especialmente en el contexto de desafíos políticos y sociales comunes.

Mirando hacia el futuro

Con estos anuncios, Claudia Sheinbaum continúa su compromiso de abordar las problemáticas más apremiantes de México, incluyendo la seguridad en los estados más afectados por la violencia y el fortalecimiento de las relaciones internacionales con otros gobiernos progresistas. La próxima semana se anticipa que se darán más detalles sobre las implementaciones específicas del programa de seguridad en Sinaloa y el seguimiento a la situación de Gustavo Petro en Colombia.