El IMSS lanza licitaciones para la contratación de laboratorios externos
Claudia Sheinbaum Pardo, la presidenta de México, anunció que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está llevando a cabo licitaciones públicas para la contratación de servicios de laboratorios externos. Esta estrategia, según la mandataria, busca la reducción de costos y responde a las necesidades específicas del instituto, resultando en algunos casos más económica que la adquisición de equipo propio
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo enfatizó que este proceso es competitivo y transparente, y que cuenta con la supervisión de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y testigos sociales para asegurar su integridad. Aunque el IMSS busca contar con equipos propios, la contratación de laboratorios se presenta como una alternativa eficiente para optimizar los recursos.
La presidenta detalló que los proveedores instalan equipos de laboratorio en comodato dentro de las instalaciones del IMSS. Esto significa que el instituto utiliza el equipo sin comprarlo, adquiriendo únicamente los reactivos necesarios del mismo proveedor. Este modelo es más económico que comprar equipos y reactivos por separado, ya que evita el gasto inicial de compra y los costos de instalación y mantenimiento.
Es importante señalar que, a pesar de ser una contratación de laboratorios externa, los servicios se realizan dentro de las instalaciones del IMSS, empleando personal propio del instituto. Esto garantiza que no hay una subrogación a laboratorios privados externos, manteniendo así la capacidad institucional. A diferencia de otros servicios como la hemodiálisis, donde se busca la internalización, este modelo de laboratorios permite mantener y optimizar la capacidad del IMSS según el tipo de servicios requeridos.
Por su parte, Zoé Robledo, titular del IMSS, reafirmó que estas contrataciones se realizan mediante una licitación pública, siempre priorizando los costos bajos. Robledo aclaró: «No son laboratorios externos al IMSS. Ojo, son laboratorios que ocurren al interior de las instalaciones con el personal del seguro social. No es una subrogación hacia un laboratorio privado».
Este enfoque permite al IMSS realizar millones de pruebas diarias de manera eficiente, asegurando que los procesos sean transparentes y auditables, y manteniendo la capacidad institucional sin recurrir a la privatización de servicios, únicamente con la contratación de laboratorios cuando sea necesario.