En licitación construcción del nuevo CBTIS 291 en suroriente de Juárez

En licitación construcción del nuevo CBTIS

En licitación construcción del nuevo CBTIS 291 en suroriente de Juárez

Ciudad Juárez, 6 de agosto de 2025 – La construcción del nuevo Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 291 en el suroriente de Ciudad Juárez ha entrado en fase de licitación, según informó el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guillermo Márquez Lizalde. Este nuevo plantel comenzará a recibir estudiantes al inicio del ciclo escolar 2025-2026 en una secundaria cercana que será reconvertida en preparatoria en su turno vespertino.

El subsecretario Márquez Lizalde destacó que esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para generar nuevos espacios de educación media superior en la zona, que incluye la reconversión de secundarias y la creación de becas de transporte para estudiantes que necesitan trasladarse a escuelas en otras áreas. «Hemos trabajado arduamente para revertir esta situación y asegurar que ningún joven se quede sin la oportunidad de estudiar», afirmó.

La Secretaría de Educación, en colaboración con el Gobierno del Estado, ha anunciado una serie de iniciativas para ampliar la oferta educativa en la región, respondiendo a un déficit histórico de espacios educativos en el suroriente de Ciudad Juárez. La construcción del nuevo CBTIS 291, con una inversión superior a los 113 millones de pesos, ofrecerá 300 espacios para alumnos de nuevo ingreso a partir del próximo ciclo escolar.

Además, se están reconvirtiendo dos secundarias en centros de estudios de bachillerato con una inversión de 1.7 millones de pesos para adaptar sus instalaciones, cada uno de los cuales podrá atender a 135 alumnos de primer ingreso. También se ampliará el CECyTECH 23 en Riberas del Bravo con la construcción de cuatro aulas adicionales, y se reubicarán dos telebachilleratos en Práxedis G. Guerrero para atender a 150 alumnos más.

En respuesta a la problemática de transporte para estudiantes que residen en el suroriente y asisten a instituciones más alejadas, se crearán becas de transporte para apoyar a las familias. «Queremos facilitar el acceso a la educación a aquellos jóvenes que enfrentan dificultades para trasladarse a sus escuelas», explicó Márquez Lizalde.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de las autoridades educativas y gubernamentales para garantizar el acceso a la educación media y media superior a todos los jóvenes juarenses, asegurando que ningún estudiante se quede sin la oportunidad de continuar sus estudios.