Cabildo de Mérida aprueba nuevas licitaciones para obras públicas y fortalece la certeza jurídica en comisarías

Cabildo de Mérida aprueba nuevas licitaciones para obras públicas y fortalece la certeza jurídica en comisarías

El Cabildo de Mérida, en sesión ordinaria celebrada el 20 de octubre de 2025, aprobó una serie de licitaciones públicas destinadas a ampliar las acciones de infraestructura urbana, vivienda y servicios básicos, en beneficio directo de las y los habitantes del municipio.

La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, destacó que estas obras son prioritarias para garantizar servicios públicos de calidad y condiciones óptimas para el desarrollo social y económico de la población. Entre las licitaciones autorizadas se incluyen adquisiciones de concreto asfáltico en caliente, emulsión asfáltica, rejillas electroforjadas para tráfico pesado, así como equipos tecnológicos para fortalecer la infraestructura digital del gobierno municipal.

Además, se aprobaron las convocatorias 23 y 24, junto con las bases de 20 licitaciones públicas que serán ejecutadas con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN). Estas obras abarcan desde la ampliación y rehabilitación de redes de agua potable, hasta la construcción de cuartos para baños, cocinas, dormitorios, techos y pisos firmes, así como pavimentación de calles en colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida.

También se contempla la rehabilitación de espacios deportivos y parques, la construcción de nuevas áreas recreativas, y mejoras en los cementerios de Xoclán y Chuburná, incluyendo la edificación de fosas y nichos, además de sistemas de drenaje pluvial.

En materia de certeza jurídica, el Cabildo aceptó la donación gratuita de predios y vialidades del cementerio de Oncán, lo que garantiza la seguridad patrimonial de las y los habitantes de esa comisaría. Asimismo, se otorgaron en comodato dos terrenos solicitados por la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Yucatán (JAPAY), ubicados en Nora Quintana y Girasoles de Opichén, con el fin de mejorar la red de agua potable en la ciudad.

Finalmente, se aprobó un Convenio de Colaboración con el Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (IEAEY), enfocado en brindar oportunidades académicas a mujeres madres de familia, permitiéndoles continuar con su formación educativa en un esquema flexible y accesible.