ASEY lanza nueva licitación para planta eléctrica tras apagón masivo en Yucatán
Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) ha reactivado el proceso de adquisición de una planta generadora de energía eléctrica de emergencia, tras verse afectada por el reciente apagón que dejó sin servicio a más de dos millones de usuarios en la Península de Yucatán.
El pasado 6 de octubre de 2025, la ASEY publicó en el Diario Oficial del Estado de Yucatán (DOEY) la convocatoria de la licitación pública LP-06-2025, destinada a la compra de una planta fija de 300 kilovatios (kw) para su sede ubicada en el predio 467 de la calle 62, colonia Mil Piedras, en el antiguo hospital Villas de Transición de Salud Mental.
Segunda licitación en dos meses
Esta nueva convocatoria se presenta apenas diez días después del megaapagón del 26 de septiembre, cuando una falla durante el mantenimiento de la red eléctrica provocó la desconexión de nueve centrales, dejando sin luz a 2,262,000 usuarios desde las 14:19 horas hasta entrada la noche.
La ASEY ya había iniciado un proceso similar en agosto mediante la licitación LP-05-2025, pero no se concretó la adjudicación del contrato. En ambas ocasiones, el organismo ha omitido publicar la fecha de adjudicación, lo que genera incertidumbre sobre la instalación definitiva del equipo.
Fechas clave del nuevo proceso
- Inscripción de interesados: hasta el martes 7 de octubre a las 14:00 horas.
- Visita técnica al sitio de instalación: miércoles 8 de octubre a las 10:00 horas.
- Junta de aclaraciones: martes 14 de octubre a las 14:00 horas.
- Apertura de propuestas económicas: martes 21 de octubre a las 14:00 horas.
La convocatoria está dirigida exclusivamente a personas físicas y morales mexicanas, lo que refuerza el compromiso de la ASEY con el fortalecimiento de proveedores nacionales.
Presupuesto y funciones de la ASEY
La ASEY, como órgano fiscalizador del Congreso del Estado de Yucatán, supervisa el uso de recursos públicos por parte de los tres poderes y los 106 municipios del estado. Para el ejercicio fiscal 2025, recibió un presupuesto aprobado de $114,559,913 pesos, tras un recorte de más de $1.8 millones.
De ese monto, se asignaron $2,785,423.33 pesos para servicios de instalación, mantenimiento y conservación, partida de la que se prevé financiar la adquisición de la planta eléctrica.